Asistencia Psicológica Clínica
La psicología clínica es una rama de las ciencias psicológicas que investiga los factores que producen algún tipo de malestar subjetivo o sufrimiento psicológico que perturba la salud emocional y mental del ser humano.
A diferencia de otras ramas, la psicología clínica se dedica de forma exclusiva al comportamiento del sujeto, y busca no solo la información de lo que investiga en ese sujeto, sino que analiza en detalle los resultados para llegar a conclusiones que validen la pertinencia de una intervención a sujetos que pueden tener o no un problema psicológico.
El psicólogo clínico es comúnmente denominado “psicoterapeuta”, y dentro de sus funciones está habilitado para evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir las diferentes sintomatologías psíquicas originadas por una multiplicidad de factores que precisan ser analizados, para conducir al paciente a buscar respuestas que le ayuden a superar su malestar.
Objetivo
Brindar asistencia psicológica con el fin de estudiar, evaluar, diagnosticar y tratar las conductas irregulares que se manifiestan como consecuencia de la disfuncionalidad familiar, aplicando métodos y técnicas que ayuden en el análisis, el tratamiento y la prevención de dichas conductas.
Objetivos específicos
-
Identificar factores que intervienen en la alteración del comportamiento humano, haciendo uso de las evaluaciones psicodiagnósticas.
-
Aplicar técnicas que respondan a una mejor inclusión del individuo a su entorno y a los procesos de cambios.
-
Manejar procedimientos y estrategias psicológicas para la intervención clínica y prevención de los problemas psicosociales de los individuos.
-
Brindar la orientación respectiva a padres/madres de acuerdo a las necesidades o dificultades presentadas
Prestaciones de servicios
Evaluación
En primer lugar se realiza la entrevista psicológica en la cual se obtiene la mayor cantidad de datos de la vida personal, familiar – social del paciente. Se administran las pruebas psicológicas o tests con el objetivo de conocer el funcionamiento cognitivo y la personalidad del sujeto. Se realiza la calificación de las pruebas, el análisis respectivo de los resultados, haciendo una integración de éstos con los datos de la historia clínica para llegar a un diagnóstico que se entrega a través de un informe psicológico .
Diagnóstico
Es el resultado al que se aproxima luego de la aplicación de pruebas psicológicas, las cuales otorgan una medida cuantitativa del funcionamiento cognitivo del individuo, así como los factores cualitativos de su personalidad. La historia clínica con los datos recogidos en ella, proporciona las características del contexto familiar, educacional y sociocultural, y se integra con el resultado de los tests proyectivos que ofrecen una estimación de la personalidad del sujeto. Estas dos herramientas brindan una valoración cualitativa que en su conjunto con las anteriores conducen al diagnóstico del paciente.
Tratamiento
La experiencia clínica demuestra que las soluciones y los caminos para afrontar los conflictos, siempre son singulares y por tal razón no admiten respuestas pre – fabricadas, sino que requieren de un tratamiento pensado y llevado adelante en función de las particularidades de cada persona y del impacto singular de su padecer.
El proceso terapéutico puede llevarse a efecto dependiendo de las necesidades de la persona que solicita la atención. Puede enfocarse bajo la modalidad de:

Se realizan las evaluaciones con el objetivo de detectar posibles problemas que afectan el rendimiento laboral, mismos que se vinculan inevitablemente a la esfera familiar.
Diagnóstico
Se realiza el diagnóstico de acuerdo a los resultados de la evaluación .
Es el producto final que recoge la información obtenida en la evaluación psicológica con el diagnóstico.
Se realiza cuando el sujeto necesita seguir un tratamiento psicológico de acuerdo a la problemática que presenta, con una duración que depende de la situación a tratar.
Se realiza terapia atendiendo las siguientes dificultades:
-
Ansiedad
-
Depresión
-
Duelo
-
Abuso sexual
-
Violencia intrafamiliar
Se realiza a petición personal, del reparto o de alguna Institución externa que solicite confirmar la atención psicológica o el seguimiento de la terapia
Se realizan charlas de sensibilización y prevención enfocadas en temas psicológicos de interés y conocimiento para el personal naval.
Contáctese al …

Dra. Pilar Molina
pimolina@armada.mil.ec
0995779032
Horario: Lunes a Viernes
Hora: 08:00 - 16:30
SERVICIOS
* EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
* TERAPIA INDIVIDUAL.
* ORIENTACIÓN FAMILIAR.
* TERAPIA DE PAREJAS.